AVISO: detectado mosquito tigre en San Sebastián de los Reyes

Durante la campaña municipal de Plan de Vigilancia y Control para mitigar la expansión del mosquito tigre, el Ayuntamiento ha confirmado la presencia de este insecto en algunas zonas del municipio, incluida nuestra urbanización, en junio de 2025.

El Ayuntamiento, en colaboración con la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, se ha puesto en marcha un plan de control y seguimiento que incluye inspecciones, tratamientos y medidas preventivas en parques, jardines y zonas residenciales. Sin embargo, la mayoría de los focos se localizan en espacios privados, por lo que se hace un llamamiento a la colaboración ciudadana para evitar su expansión.

El mosquito tigre es un insecto invasor, de color negro, con una línea blanca desde la cabeza al tórax y manchas blancas en patas y abdomen. Sus picaduras son muy molestas y a veces producen reacciones alérgicas de cierta gravedad. Pueden transmitir enfermedades como el dengue, el zika y el chikungunya, aunque la probabilidad es pequeña por no ser enfermedades habituales en la Comunidad de Madrid.

¿Qué podemos hacer desde nuestras casas?
Estas son algunas medidas, sencillas pero eficaces, que podemos empezar a aplicar para prevenir su propagación:

  • Evita acumulaciones de agua: vacía o cubre macetas, cubos, bebederos de animales, platos bajo las macetas o cualquier recipiente que pueda acumular agua estancada.
  • Revisa y limpia semanalmente desagües, canalones, sumideros y zonas donde se pueda acumular agua sin darnos cuenta.
  • Piscinas: vacía y limpia las de plástico cada 3-4 días. Las permanentes deben mantenerse limpias y cloradas.
  • Ventilación y luz: por la tarde-noche, apaga las luces si tienes las ventanas abiertas. Los mosquitos se sienten atraídos por la luz.
  • Crea corrientes de aire: el uso de ventiladores o aire acondicionado ayuda a mantener alejados a estos insectos.
  • Instala mosquiteras de malla fina en ventanas, puertas, o accesos a terrazas y patios.
  • Utiliza, si es necesario, difusores de insecticida eléctricos (no de emisión de ultrasonido).

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, en coordinación con la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, ha facilitado diferentes folletos y materiales informativos dirigidos a la población general y que puedes consultar a continuación, recuerda, la prevención esta en manos de todxs.