«Truco o trato» en La Rosa
El 31 de Octubre en muchos lugares del mundo se celebra Halloween. A lo largo de la noche de fiesta escuchamos sin cesar «Truco o trato», pero… qué origen tiene esta frase?, te invitamos a descubrirlo en esta entrada.
El 31 de Octubre en muchos lugares del mundo se celebra Halloween. A lo largo de la noche de fiesta escuchamos sin cesar «Truco o trato», pero… qué origen tiene esta frase?, te invitamos a descubrirlo en esta entrada.
Ampliamos nuestra oferta de actividades. Echa un vistazo a los nuevos cursos y ¡apúntate! Las plazas son limitadas. Empezamos la primera semana de noviembre 2024.
La Plataforma vecinal Sanse SIN aviones convoca el próximo jueves día 17 Octubre al pleno del Ayto. de Sanse. donde la Plataforma leerá un comunicado, en el que se volverá a solicitar al Ayuntamiento la REVERSIÓN SIN CONDICIONES de la actual codificación de la salida de los aviones.
El 1 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Personas de Edad, este año bajo el lema “Envejecer con dignidad: reforzar los sistemas de atención y asistencia a las personas mayores en todo el mundo” busca hacer hincapié en la importancia de fortalecer los sistemas de cuidados y apoyo que respetan la dignidad de las personas de edad y las que prestan cuidados.
La actual configuración en la maniobras de despegue de los aviones ha provocado un incremento de la presencia de estos en los diferentes barrios de Sanse entorpeciendo el descanso y el desarrollo de las actividades cotidianas de sus habitantes. Por ello, invitamos a todas y todos los vecinos de la Urb. Rosa Luxemburgo afectados a que se sumen a esta iniciativa.
Empezamos el nuevo curso con una propuesta de cursos y actividades muy interesante. ¡Echa y vistazo y apúntate!
Desde ACROSANSE queremos agradecer a todas las personas que hicieron posible la celebración de nuestro 41º Aniversario. Un año más, celebramos las fiestas del barrio gracias a la implicación de voluntarios y voluntarias, que donan su tiempo, energía y alegría para seguir haciendo barrio.
La soledad no deseada y el aislamiento social son dos problemas de salud pública que cada vez cobran más relevancia. Para prevenirlos, la evidencia científica destaca la importancia de crear espacios que promuevan la convivencia y la creación de conexiones sociales intergeneracionales y transversales. Hacer barrio y fomentar las relaciones sociales son acciones imprescindibles para contrarrestar los impactos negativos de la soledad no deseada.
Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, recordamos la figura Rosa Luxemburgo, una de las grandes pensadoras del siglo XX, que desafió las normas sociales y políticas de su tiempo. Creyó en el poder de la educación, la organización y la acción colectiva como herramientas para transformar la sociedad de una forma pacífica y democrática. Su participación en espacios tradicionalmente masculinos marcan un hito en la lucha por la igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres.